Contra la venta de armas españolas
Gervasio Sánchez es un experimentado periodista especializado en denunciar la violencia y el horror de las guerras.
Hoy he leido el discurso que pronunció cuando le entregaron el premio Ortega y Gasset; palabras que expresan la coherencia de este periodista comprometido con el "Hombre", palabras que disparan verdades a los oidos de los políticos españoles, responsables de la venta de armas españolas; que siembran dolor y pobreza a cambio de la riqueza de unos pocos. Este es un extracto de su denuncia:
(...) Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de la minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Comentarios
¿por que no se publican estas cosas?
Eso digo yo porque no se publican estas cosas?
Y la gente no lo sabe!
¿Y por qué no se publica nada de esto en la prensa?
Porque la prensa actua bajo
Porque la prensa actua bajo el paraguas de los poderosos y come de la mano del dinero. Pero quien ha levantado la voz esta vez, es un periodista. Un profesional de verdad comprometido con su gran obligación; el derecho a la información
Si no recuerdo mal, ZP
Si no recuerdo mal, ZP prometió que cambiaría esto, que lo haría por sus hijas. Sin embargo, por lo que dice Gervasio, parece que España ha aumentado el volumen del negocio con su mandato. Triste en todos los sentidos.
Enviar un comentario nuevo